lunes, 16 de marzo de 2009

PLAN DE TRABAJO


1.- AGRO











  • Diseñar y ejecutar plan de riego y drenaje



  • Ampliar el acceso al agua de riego, con sistemas tecnificados y capacitación a los usuarios del riego.



  • Impulsar mecanismos de conservación y protección de ecosistemas de almacenamiento de agua para riego.



  • Construcción de centros comunitarios en los recintos.





2.- TRABAJO









  • Disminución del desempleo y subempleo


  • Mediante la capacitación permanente a la población vulnerable dotándoles de conocimientos, habilidades y destrezas mediante sistemas flexibles de formación en una cultura que inculque principios y valores ciudadanos para insertarlos en los procesos productivos o emprendimientos asociativos con eficiencia, calidad, productividad y competitividad. Para que mejoren sus competencias laborales para que puedan subsistir de manera digna y mejorar su calidad de vida aportando positivamente al desarrollo socio-económico de Ecuador.


  • Mejorar y ampliar los conocimientos y aptitudes de las personas que han venido siendo excluidas social, económica y laboralmente.






  • Proporcionar formación en principios y valores ciudadanos que faciliten su inclusión social y participación democrática en la sociedad.






  • Lograr que las personas capacitadas desarrollen en forma mas digna actividades productivas que mejoren el nivel y la calidad de vida.


  • Ampliar las oportunidades de inserción laboral


  • Garantizar un sustento sostenible, justo y digno.


  • Promover la formación de microempresas


  • Lograr que las personas beneficiarias de la capacitación puedan convertirse en sujetos de crédito para que puedan acceder al sistema de financiamiento que aplica el B.N.F.

    De esta manera beneficiar: Adolescentes, mujeres embarazadas, miembros de comunidades, campesinas, desemplead@s, personas con discapacidad, pequeños agricultores.





3.- EDUCACIóN







  • Brindar facilidades para que los bachilleres se trasladen a la ciudad de Guayaquil a realizar sus estudios universitarios mientras se gestiona la creación de una extensión universitaria en Balzar.

    4.- DEPORTE
    Construcción de un centro de recreación.
    (Piscina, canchas múltiples, ágora, cancha de fútbol, casa de concentración para deportistas, patio de comidas)
    · Escuela de deportes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario